Reubicación y custodia de menores: cómo abordar los requisitos legales de Florida

Reubicación y custodia de menores: cómo abordar los requisitos legales de Florida

La reubicación es un acontecimiento importante en la vida que puede tener profundas implicaciones, especialmente en situaciones posteriores al divorcio que involucran a niños. En Florida, los padres que estén considerando mudarse con sus hijos deben cumplir con requisitos legales específicos para garantizar que la mudanza sea en el mejor interés del niño y para mantener acuerdos de custodia justos. Este artículo brindará una descripción general de los pasos y consideraciones legales para los padres que deseen mudarse con sus hijos después del divorcio en Florida.

 

Entendiendo la ley de reubicación de Florida

La ley de reubicación de Florida se describe en la Sección 61.13001 de los Estatutos de Florida . La reubicación se define como un cambio en la residencia principal de un padre u otra persona con la custodia del niño que se encuentra al menos a 50 millas de la residencia actual y dura 60 días consecutivos o más. Las ausencias temporales por vacaciones, educación o atención médica no se consideran reubicaciones.

 

Pasos legales para la reubicación

  1. Este acuerdo debe:
    • Consentimiento del Estado para la reubicación

El acuerdo firmado deberá luego presentarse al tribunal, que generalmente lo ratificará sin necesidad de audiencia.

 

  1. Esta petición debe incluir:
    • Una declaración detallada de los motivos específicos de la reubicación propuesta, incluida cualquier oferta de trabajo (con una copia de la oferta adjunta)

La petición debe notificarse al otro padre y a cualquier otra persona que tenga derecho a tener acceso o compartir el tiempo con el niño.

 

Impugnación de la petición

El padre que no se muda tiene 20 días para presentar una objeción a la petición. Si se presenta una objeción, el tribunal celebrará una audiencia para determinar si la reubicación es lo mejor para el niño . Los factores que el tribunal considera incluyen:

 

  • La relación del niño con ambos padres : el tribunal examina cómo la reubicación afectará la relación del niño con el padre que no se reubica y otras personas importantes en la vida del niño.
  • Edad y necesidades del niño : el tribunal considera la edad, la etapa de desarrollo y las necesidades del niño, y cómo estas se verán afectadas por la mudanza.
  • Preferencia del niño : Dependiendo de la edad y madurez del niño, se puede tener en cuenta su preferencia.
  • Razones para la reubicación : El tribunal evalúa las razones dadas para la reubicación, incluidas las oportunidades económicas y educativas.
  • Oportunidades de empleo : Se consideran las perspectivas laborales del padre que se muda y cómo beneficiarán al niño financiera y emocionalmente.
  • Mejora de la calidad de vida : También se tienen en cuenta las posibles mejoras en el nivel de vida del niño, como una mejor vivienda, educación o comunidad.
  • Viabilidad de mantener las relaciones : el tribunal evalúa la probabilidad de preservar la relación del niño con el padre que no se muda mediante acuerdos de visita viables.

 

Reubicación de emergencia

En los casos en que sea necesaria una reubicación inmediata, un padre puede solicitar una orden de emergencia. Esto generalmente se reserva para situaciones en las que el bienestar del niño está en riesgo o cuando existe una necesidad laboral inmediata que no se puede retrasar. El tribunal puede conceder una reubicación temporal en espera de una audiencia completa.

 

Posibles resultados de los litigios de reubicación

El tribunal tiene varias opciones después de considerar la evidencia presentada:

  • Aprobar la reubicación: si el tribunal considera que la mudanza es beneficiosa para el niño, puede aprobar la reubicación con un cronograma de tiempo compartido modificado que se adapte a la nueva distancia.
  • Denegar la reubicación: si el tribunal determina que la mudanza perturbaría significativamente la vida y las relaciones del niño, puede denegar la solicitud de reubicación.
  • Modificar los acuerdos de custodia: En algunos casos, el tribunal podría modificar el acuerdo de custodia existente para acomodar el cambio y, al mismo tiempo, garantizar que el niño mantenga una relación significativa con ambos padres.

 

Consideraciones para los padres

Mudarse con un hijo después de un divorcio es un proceso complejo que requiere una planificación cuidadosa y el cumplimiento de las leyes. Los padres deben tener en cuenta lo siguiente:

  • Asesoramiento legal : es fundamental consultar con un abogado de derecho de familia con experiencia en las leyes de su estado . Un abogado puede ayudar a conocer los requisitos legales, redactar los documentos necesarios y representar al padre en el tribunal si es necesario.
  • Comunicación : La comunicación abierta y honesta con el otro padre puede facilitar el acuerdo y reducir la necesidad de intervención judicial.
  • Documentación : Mantener una documentación exhaustiva de todas las comunicaciones y acuerdos relacionados con la reubicación puede resultar beneficioso si surgen disputas.
  • Interés superior del niño : siempre se debe priorizar el bienestar y la estabilidad del niño en cualquier decisión de reubicación. Esto incluye tener en cuenta las necesidades educativas, emocionales y sociales del niño.

 

Proteja el bienestar de su hijo

Cumplir con los requisitos legales para la reubicación y la custodia de los hijos en Florida es un proceso meticuloso que tiene como objetivo equilibrar los intereses de ambos padres y priorizar el bienestar del niño. En Parra Harris Law, comprendemos las complejidades involucradas y estamos comprometidos a brindar apoyo legal integral para garantizar un proceso de reubicación sin problemas y que cumpla con las normas. Si está considerando mudarse o enfrenta una disputa por reubicación, contáctenos para obtener asesoramiento legal especializado adaptado a su situación particular.

Paola Parra Harris